Hawaii…Kaua’i

El archipiélago de Hawaii

Puede parecer redundante pero nos hemos vuelto a ir de vacaciones. En realidad estas han sido “las vacaciones” y fueron en septiembre. Cogimos vuelos para visitar 2 de las 8 islas que componen el archipiélago de Hawaii: Kaua’i y Hawai’i, conocida ésta como la Isla Grande.

Las islas de Hawái se encuentran literalmente en medio del océano Pacífico y son de origen volcánico. Se incorporaron a EEUU en 1959, cerrando la lista de los 50 estados que constituyen el país. Geográficamente, sin embargo, se consideran islas de la Polinesia.

La ubicación estratégica de las islas explica la existencia de hasta 11 bases militares, lo que representa la mayor concentración en el país, ¡ahí es nada! Sólo en una de esas bases, Schofield Barracks de O’ahu, viven unas 14.500 personas incluyendo personal activo, reservistas, retirados, familiares y empleados civiles.

La capital de Hawaii es Honolulu, ciudad situada en la isla de O’ahu, donde vive más de 1 millón de personas. Nosotros sólo paramos para hacer escala en su aeropuerto.

Llegamos a Kauai después de más de 9 horas de viaje desde que salimos de Sacramento. El vuelo a Honolulu son 5 horas y media, desde donde se coge otro avión hacia Kauai tras esperar unas horas. ¡No está nada cerca y eso que partimos de California! Por suerte, con la diferencia horaria podemos recuperar tres horas.

Kauai

Gallinas en Kauai

Ya en Kauai, lo primero que llama la atención es que haya miles de gallos y gallinas salvajes, vagando libremente por la isla, como si fueran gorriones. Sin depredadores que los acechen, se han convertido en una plaga.

Este de Kauai

Los dos primeros días recorremos la parte este de la isla. Empezamos con el sendero “Kuilau Ridge Trail” para adentrarnos un poco en la “jungla tropical”, donde además de vegetación, hay barro para dar y vender. Así que conocemos antes el fango que la arena de playa. Tras el pringue, visitamos una cascada normalilla y la playa de Lydgate, que es reguleras porque han colocado unas piedras para hacer de rompeolas y crear una especie de piscina natural para niños y abuelos.

En Kelia Beach nos bañamos por primera vez en una playa expuesta al mar abierto, advertidos, eso sí, por el vigilante de la playa para que tengamos cuidado con las corrientes. Kauapea Beach es la mejor de las tres playas que hemos visto hasta el momento. Aunque leemos que es peligrosísima, vemos a 5 personas en el agua y por eso nos atrevemos a bañarnos, entre olas grandes pero divertidas y en un entorno muy bonito.

Atardecer en Kauapea Beach

Sur-oeste de Kauai

Los dos siguientes días nos dirigimos hacia el sur-oeste de la isla donde visitamos el Cañón de Waimea, considerado el Gran Cañón del Pacífico puesto que tiene una profundidad de unos 900 m. Recorremos también el sendero Awa’awapuhi Trail, que nos sitúa entre los pliegues de la costa de Napali, y desde donde deberíamos disfrutar de unas espectaculares vistas del océano si no fuera porque…estaba muy nublado!!! También pasamos una tarde en la playa de Polihale State Park, que está situada a los pies de los acantilados de Na Pali Coast y de la Pacific Missile Range Facility, una instalación de la armada estadounidense donde tienen muchos misiles apuntando a los enemigos que vienen por el pacífico. A esta playa se llega a través de un camino malísimo, pero las olas son espectaculares y la playa parece un desierto de dunas.

Norte de Kauai

Los dos últimos días los dedicamos al norte,  donde se encuentran dos Top 10 de la isla: la bahía de Hanalei y la costa Na Pali. La bahía es una larga playa al pie de laderas verdes cubiertas de palmeras. Casi más chulo mirar hacia tierra que hacia el mar. Quizás por eso nos gusta más la playa de Makua Beach, donde el agua es de un azul turquesa precioso y cuyas olas son bastante divertidas pese a lo grande que eran. Y finalmente, dedicamos un día al famoso Kalalau Trail, una especie de “camí de ronda” por el borde de los acantilados. El sendero es muy bonito pero no lo hacemos en su totalidad (nos quedamos a la mitad, 5 millas= 8 km ida), y no conseguimos obtener las vistas de los acantilados, porque para ello hay que es gastarse 200$ por persona en un helicóptero, cosa que no hacemos!

Las olas divertidas en Makua Beach

0 pensamientos sobre “Hawaii…Kaua’i”

Deja un comentario